Buscar este blog

miércoles, 20 de junio de 2012

ALGUNAS BARRERAS PARA LA EDUCACIÓN INCLUYENTE


Los mayores obstáculos para una educación incluyente son los mismos en todas partes: 
ü  La falta de comprensión y conocimiento. Me refiero en particular al potencial y a las aspiraciones de los niños con discapacidad y de sus familias. Esto produce  expectativas bajas y actitudes negativas en cuanto a la inclusión.

ü  La falta de visión y liderazgo. En una sociedad democrática, la inclusión es un principio como también un asunto de derechos humanos. Por ello se requiere una visión clara del valor de incluir a todos los niños en la escuela de su comunidad. Se necesita liderazgo por parte del Estado, la comunidad y la escuela. Sin él, el progreso será difícil.
ü  Falta de apoyo para los profesores. En una escuela incluyente los profesores hacen el trabajo y son ellos quienes hacen que la inclusión sea una realidad para los estudiantes. Para facilitar su propósito, deben contar con apoyo y unas condiciones de trabajo que  aseguren el éxito: escuelas bien dotadas, materiales y suministros de enseñanza adecuados, tamaño de cursos apropiados, y tiempo –para planificación, colaboración, resolución de problemas– y para aprender nuevos enfoques pedagógicos que satisfagan las necesidades de sus estudiantes. Por su parte, los profesores tienen que asumir la responsabilidad personal por el desarrollo y la utilización de los conocimientos y adquirir las destrezas para atender las necesidades diversas de sus estudiantes.
ü  Fallas en trabajar con los padres y en lograr que sean aliados del proceso. Las investigaciones son claras en cuanto a que los padres tienen que participar en la educación de sus hijos. Esto es aún más cierto en el caso de los niños con discapacidad y otras necesidades especiales. Son ellos quienes mejor conocen a sus hijos. Comprometer a los padres, asegurar una buena comunicación y ponerse de acuerdo con ellos en un propósito común en cuanto a las prioridades para el aprendizaje de sus hijos, es esencial para el éxito de la educación incluyente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario